La historia de META con Digital.Hub

Kerstin Fiedler - 18.12.2020


La idea inicial para que META se sumara a Digital.Hub Logistics en Dortmund nació con esta afirmación: "En el futuro no será suficiente con plegar acero". META aceptó proactivamente el desafío de la transformación digital y pensó en nuevas formas de cambiar, expandir o complementar su negocio principal.

La incursión en Digital.Hub

Como tantas medianas empresas, META tampoco es inmune a las innovaciones digitales. Por eso, en 2018 se decidió que dos empleados de META se mudarían a la ubicación logística de Digital.Hub en Dortmund. Digital.Hub Logistics nace de una iniciativa de la asociación digital Bitkom y forma parte de la Iniciativa Digital Hub (de:hub) del Ministerio alemán de Economía y Energía (BMWi) con un total de 12 hubs. A casi 50 km de la sede principal de Arnsberg, en la hermosa región de Sauerland, se creó una distancia considerable pero adecuada para las operaciones diarias.

Actos y eventos

Las redes con personas de ideas afines y startups con sus productos y servicios innovadores se tejen mejor en actos y eventos. Incluso si al principio esto no siempre parece un tiempo invertido sabiamente, la creación de redes suele dar sus frutos.

 

Es lo que ocurre también con "The Smart Storage System Challenge by META". Como parte del evento del Ruhrsummit titulado "Big Corporates Looking For Innovative Solutions", META expuso un problema para el que podrían postularse startups de todo el mundo. Al final, tres startups seleccionadas por META presentaron sus soluciones en el Jahrhunderthalle de Bochum. Además de un alto nivel de visibilidad internacional en la escena de las startups, esto también le dio a META un impulso significativo en la imagen para las startups jóvenes y los socios potenciales. También pudimos establecer contactos con startups y expertos y aprovechar la oportunidad para abordar proyectos piloto específicos y establecer asociaciones.

 

Innovación interna

Con el fin de ofrecer a todo META la oportunidad de saber un poco más sobre innovación y digitalización, se iniciaron varios proyectos. Además de un rincón de innovación en el que se planteaban las hipótesis y preguntas del mes relacionadas con la innovación, en la intranet interna se publicaban noticias sobre las actividades de Digital.Hub. También era posible participar en eventos para conocer nuevas tecnologías.
"Simplemente hazlo; podría salir bien" fue el lema del Transfer.Festival de Digital.Hub.
Allí se ofreció una plataforma para la industria, las medianas empresas, la investigación y los jóvenes talentos con información sobre las últimas innovaciones digitales de logística y TI. También hubo espacio para el trabajo en red con expertos, solucionadores de problemas y creativos, a través de la construcción, la planificación, la conceptualización, la programación, el descifrado y el debate. Se abordaron temas como el aprendizaje automático, la soberanía de los datos, la cultura y la transformación digitales, como si se tratara de una sala de escape o con debates abiertos.
Se expuso:

    - cómo se pueden llevar a la práctica las nuevas tecnologías,
    - cómo los nuevos conceptos y estrategias fortalecen la empresa,
    - cómo el conocimiento científico puede permitir a las empresas liderar el camino,
    - cómo los nuevos métodos mejoran el trabajo cotidiano

y qué valor añadido aportan las redes y la digitalización. También se ofreció una introducción al tema de la investigación y la aplicación, y a los drones en la investigación.


Un nombre propio: META AND YOU

Este nombre propio nació con la intención de atraer la atención de los clientes hacia las nuevas actividades de META en Digital.Hub. En él, META es el negocio principal y AND YOU hace referencia a la gestión de socios. El propósito era dar a conocer mejor a META, a fin de atraer a nuevos grupos de clientes a través de nuevos servicios. Además de folletos y material de marketing, también se diseñó una página web a través de la que las startups pueden ponerse en contacto con META.

 

Best-Practice Start-up: la mediana empresa

Creatividad y experiencia unidas. Los servicios y productos innovadores cumplen con los procesos y redes establecidos: Cuando las startups colaboran con pequeñas y medianas empresas (PYME), hay mundos que chocan. Y en ese choque, todos los involucrados pueden aprender unos de otros y aprovechar muchas ventajas gracias a la colaboración.
Ese es el motivo por el que META ha decidido abrir nuevos caminos y desarrollar alianzas con startups para descubrir nuevas áreas de negocio.

Uno de esas alianzas es la de la empresa MotionMiners GmbH de Dortmund. Esta startup se dedica a la automatización y anonimización del análisis y la optimización de procesos manuales. El concepto de MotionMiners es concluyente y comprensible, y la tecnología se lleva a cabo en el almacén, factores en los que coincide con META. A través de la gran red de distribución de META en Europa y EE. UU., META pone a las startups en contacto con clientes de los sectores minorista e industrial. De esta forma, se prueban sus nuevos productos y los clientes pueden aportar sus opiniones. Además, META ofrece a las startups acceso al mercado y a nuestros clientes.

También colabora con META la startup Logistic Lights, que ofrece una alternativa flexible a Put to Light and Pick by Light. Con esta solución, se proyecta un punto de luz sobre el estante del que se vayan a retirar o recoger las mercancías. La capacitación dura cinco minutos, la productividad aumenta de inmediato y con el punto de luz en movimiento se reduce la fatiga. Esto se traduce en un incremento de la velocidad de Pick/Put y, sobre todo, en un flujo de materiales estable. Su uso sencillo da lugar a un alto nivel de aceptación y aumenta la satisfacción de los empleados. Pero la principal diferencia es el precio. La solución de Logistic Lights es mucho más económica que las soluciones Pick and Put by Light.

Gracias a ello, ofrecemos a nuestros clientes una señal clara de que META trabaja con visión de futuro y prioriza las necesidades de sus clientes.


 


Optimización de procesos con startups

Antes de recomendárselos a sus clientes, META siempre prueba los productos y servicios de sus socios. Y lo mismo hizo con la tecnología MotionMining.
Este proyecto en concreto consistió en la reubicación del área de piezas pequeñas a otra fábrica. De esta forma, por primera vez se registraron datos en el área de picking de piezas pequeñas. Utilizando los datos recopilados, se pudo crear una base sólida para la planificación del diseño. Los datos se evaluaron para finalmente elaborar una propuesta definitiva para la disposición de las mesas de trabajo, los artículos y los medios de trabajo. En colaboración con los operarios de picking y la dirección de envíos y logística, la mudanza pudo llevarse a cabo en un solo día. Además de una disposición coherente de los distintos medios de trabajo, también se consiguió una reducción de las distancias a pie, con el consiguiente ahorro en costes.


Visión

¡Cambiemos el mundo de la logística!
Buscamos startups en el campo de la intralogística que desarrollen con nosotros aplicaciones digitales para todo lo relacionado con el almacén. Si desean compartir su visión con nosotros, llevar a cabo nuevas ideas en colaboración con nosotros y crear algo valioso para el futuro, tenemos que conocernos.

Esto es lo que ofrecemos en META a las startups:

    - Red de distribución en Europa y EE. UU. Ponemos a su startup en contacto con clientes del sector minorista e industrial, donde podrán probar nuevos productos y generar opiniones por parte de los clientes, para asó poder acceder al mercado.
    - Entorno emprendedor. Como parte del grupo de empresas JLU, META AND YOU también les ofrece oportunidades concretas de inversión a través del propietario y acceso a la red de esta exitosa empresa familiar.
    - Silicon Valley Spirit. A través de META AND YOU, les ofrecemos la oportunidad de ponerse en contacto con investigadores y acceder a los campos de prueba de los centros académicos de Dortmund. También ofrecemos contacto con otras pymes y enlaces entre startups.


Ir a la página web:  www.meta-and-you.com

portraet kerstin fiedler

Sobre la autora

Kerstin Fiedler trabaja en META desde junio de 2018 y es responsable de las innovaciones y tecnologías digitales. Además, se encarga de la optimización de los procesos logísticos en colaboración con startups.

En su tiempo libre, le gusta hacer deporte y canta en un grupo de música pop a capella.