Glosario

Términos técnicos para la comprensión

Tope

Para dividir los brazos en secciones. Evita que el material redondo pueda salir de la estantería de forma no intencionada (norma de almacenamiento de material redondo según BGR 234)

Uña

(del francés agrafe‚ gancho) Lengüeta con gancho en caso de que se tengan que enganchar largueros en los puntales. Los ganchos conducen las cargas hacia el puntal y apuntalan la estantería adicionalmente.

Arriostramiento

Las estanterías se arriostran bien mediante diagonales (crucetas) o bien con largueros. En las estanterías modulares sin tornillos se aplica a menudo el arriostramiento diagonal. En las estanterías de paletización se asegura el arriostramiento mediante el efecto de bastidor de los largueros.

Arriostramiento diagonal

Componentes de arriostramiento traseros en las estanterías formadas por diagonales. Las crucetas diagonales se utilizan en las estanterías modulares sin tornillos y en las estanterías Cantilever. Se trata de un arriostramiento muy eficiente gracias a la absorción de las fuerzas de tracción.

DIBt - Instituto Alemán de Ingeniería Civil

El DIBt es el organismo de homologación para productos o tipos de construcción.

En el caso de instalaciones con un borde superior de la carga mayor que 7,5 metros, la mayoría de los países federales clasifican las estanterías de paletización como construcciones o estructuras especiales. Por este motivo, los empresarios que desean construir tales instalaciones han de presentar, en la mayoría de los casos, una solicitud de edificación. Existe el riesgo de que las instalaciones de estanterías no puedan ponerse en servicio durante un periodo prolongado debido a retrasos en la inspección. ¡En META-Regalbau este riesgo no existe!

Como primer fabricante, META-Regalbau ha recibido para su sistema de estanterías de paletización META MULTIPAL® S esta homologación del DIBt. Permite la utilización de la estantería de paletización de acuerdo con lo dispuesto en los códigos u ordenanzas de edificación de los estados federales y ofrece a los propietarios la posibilidad de utilizar las estanterías sin tener que solicitar la aprobación en cada caso individual.

Pieza distanciadora

Elemento de unión entre dos estanterías. Se utilizan en las estanterías de paletización para poder garantizar una distancia idéntica entre las estanterías durante su montaje.

Estantería bilateral

Se entiende que una estantería es bilateral, si puede ser manejada desde ambos lados. Aquí las baldas en el sistema META CLIP se colocan sobre largueros de manera que se suprime el arriostramiento diagonal. De esta forma se pueden utilizar las baldas desde ambos lados.

Módulo doble

Se dice que una estantería forma un módulo doble, si dos filas de estantería se colocan de forma adosada, es decir, dándose la espalda, estando unidos de esta forma y formando estáticamente una unidad. A diferencia de la estantería bilateral, por norma general no están contenidas las riostras o travesaños diagonales como elementos de arriostramiento.

Larguero tope

Evita el deslizamiento no intencionado de los palets. No está previsto introducir sistemáticamente los palets hasta el fondo del larguero tope a modo de tope de palets.

Altura de estante

Es la distancia entre el borde superior del suelo de la nave / de un estante y el borde superior del próximo estante. Esta distancia se denomina también longitud de pandeo. Si en la estantería hay una distancia mayor entre dos niveles de baldas, ésta es decisiva para el diseño estático de la estantería. La altura de estante tiene una influencia inmediata en la capacidad de carga de una estantería (→ carga por módulo).

Carga por estante

Como carga por estante se denomina la carga de un nivel de estante / de una balda entre dos bastidores. La carga debe estar distribuida uniformemente en toda la superficie. La suma de las cargas por estante es la carga por módulo.

Carga por módulo

Capacidad de carga total de un módulo de estantería. Un módulo es el sector entre dos bastidores. La suma de las cargas por estante superpuestas no debe superar la carga por módulo admitida. La carga por módulo se ve afectada por la altura de estante..

Escuadras de refuerzo

Se montan en posiciones especificadas en las estanterías atornilladas para realizar su arriostramiento. La escuadras de refuerzo META están formadas por una chapa angular con tuercas lo cual facilita enormemente su montaje.

Electrogalvanización

En la electrogalvanización, los componentes que han de ser galvanizados se sumergen, tras una depuración anterior con ácidos diluidos, en una solución de sales metálicos del metal de protección (cinc). A continuación se conduce una corriente con tensión reducida a través del baño. La corriente eléctrica descompone químicamente el líquido del baño. El metal (cinc) se separa de la sal y cubre en una capa delgada los componentes a recubrir.

Bastidores clinchados / baldas

El clinchado es un procedimiento de ensamblaje por presión que se utiliza en META durante la fabricación de los bastidores CLIP. Con este procedimiento los puntales y sus pletinas / bastidor cerrado se unen firmemente. De esta forma, los bastidores premontados son muy estables y tienen una gran capacidad de carga. Al contrario de los que pasa con las pletinas atornilladas o remachadas, en ningún lugar se dificulta el montaje de las baldas. Este procedimiento se utiliza cada vez más en la producción de baldas. Es mucho más ecológico que la soldadura convencional.

Longitud de pandeo

véase altura de estante

Bandeja de picking

En las estanterías con niveles inclinados o carriles de rodillos se monta una bandeja de picking donde se preparan las mercancías retiradas de la estantería.

Arriostramiento de largueros

Los largueros son perfiles de escuadra con una uña a la derecha y otra a la izquierda. Se insertan a distancias definidas en las estanterías sin tornillos para garantizar su arriostramiento. En las escuadras biseladas de los largueros se introducen las baldas. El arriostramiento diagonal es estándar.

Polipropileno (PP)

PP es resistente frente a casi todos los disolventes y aceites orgánicos, así como la mayoría de ácidos y lejías. PP es inodoro y no irrita la piel. Es apto para las aplicaciones en el sector alimentario y farmacéutico. Es fisiológicamente inocuo.

Recubrimiento en polvo

El recubrimiento de plástico ofrecido por META es un recubrimiento en polvo sobre la base de poliéster-epóxi. Ofrece una resistencia óptima a la abrasión y la mayor calidad superficial posible. Ni siquiera al almacenar productos alimentarios, el recubrimiento de plástico emite sustancias que presentan un riesgo sanitario o tengan un olor o sabor preocupante. El procedimiento de recubrimiento empleado es absolutamente ecológico. No se originan residuos químicos. El agua necesaria durante este procedimiento se depura completamente en un proceso de depuración cíclico. No se vierten aguas residuales en el alcantarillado.

Galvanizado sendzimir

El material básico (acero) en forma de bandas o chapas se purifica mediante recocido en hornos continuos, se somete a un tratamiento térmico y, a continuación, atraviesa un baño de cinc fundido. El recubrimiento de cinc deseado se ajusta y regula según un procedimiento determinado. Durante la solidificación de la capa de cinc aplicada se forma una estructura cristalina.

Pasador de seguridad

Para evitar que los largueros se desenganchen involuntariamente en las estanterías de paletización, hay que introducir pasadores de seguridad.

Tornillo de ajuste

El tornillo de ajuste en las estanterías Cantilever (META MULTISTRONG L+M)es un seguro antidesenganche. Apretando el tornillo, una placa con dos dientes aprieta contra el perfil de la columna y contra el brazo. De esta forma, el brazo se eleva ligeramente. Esto comporta que el material redondo se desplaza en dirección de la columna y el brazo no puede desengancharse involuntariamente.

Puntal

Elementos portantes verticales que reciben su geometría mediante conformación en frío. Estos se ensamblan con elementos de unión como pletinas o una celosía de perfiles C para que formen un bastidor portante. En las estanterías atornilladas son las baldas y las escuadras de refuerzo las que sirven como elementos de unión. Los puntales desvían la carga por módulo hasta el suelo de la nave.

Travesaño de refuerzo longitudinal y en profundidad

véase travesaño de refuerzo. Según el tipo de suelo se utilizan travesaños de refuerzo longitudinales o en profundidad.

Travesaños de refuerzo

Los travesaños de refuerzo se utilizan por varios motivos: En el caso de la baldas pueden aumentar la capacidad de carga. Por principio, evitan la flexión de las baldas. En el caso de los largueros evitan que éstos se desprendan bajo carga. Si se colocan bases de aglomerado evitan la flexión y, por tanto, la rotura de la base de aglomerado.

Soporte carril

Para el almacenamiento seguro de contenedores de rejilla. Estos tienen pies en ángulo y, por tanto, pueden almacenarse solo de forma muy deficiente en las estanterías de paletización. Gracias a los soportes carril, los pies de los contenedores de rejilla son guiados y pueden depositarse de forma segura en los largueros.